
El último viernes se llevó a cabo en el Hospital de Aristóbulo del Valle una jornada de capacitación sobre manejo inicial del paciente quemado, adulto y pediátrico, destinada a fortalecer la respuesta ante este tipo de emergencias.
La actividad reunió a policías, bomberos, enfermeros y equipos de salud, actores claves en la primera línea de atención del paciente quemado, con el objetivo de mejorar la coordinación y la calidad de las intervenciones tanto en el ámbito prehospitalario.
Durante la capacitación se abordaron aspectos fundamentales como la evaluación de la extensión y profundidad de la quemadura, el cálculo de la superficie corporal afectada, el manejo de la analgesia y la reanimación, y la determinación del tratamiento adecuado según la gravedad del cuadro.
La jornada contó con las disertaciones de los doctores Cristian Bravo y Gisela Aranda, del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Nivel III de Oberá, quienes desarrollaron contenidos vinculados a la clasificación de las quemaduras, las acciones iniciales según el tipo de lesión, los tratamientos especializados, y las indicaciones para la derivación oportuna a centros de mayor complejidad.
Además, se desmitificaron algunas prácticas erróneas comunes, enfatizando en qué hacer y qué no hacer ante una quemadura, y se compartieron las actualizaciones más recientes en los protocolos de atención.
Más notas
Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a toda la sociedad a nivel global”
Policía y coleccionista de orquídeas desbarata una estafa millonaria con flores falsas en Apóstoles
Allanamiento tras arresto por abuso revela un arsenal y una plantación de marihuana en Aristóbulo del Valle